Movimiento y Bienestar.

Propongo implementar el programa “Movimiento y Bienestar”, una iniciativa que busca motivar e incentivar a los estudiantes a participar activamente en la educación física y el deporte escolar a través de actividades lúdicas, creativas y adaptadas a sus intereses y necesidades.

¿Por qué? 

Porque mejorar la condición física y promover hábitos saludables es fundamental para optimizar el rendimiento académico y prevenir problemas de salud, como la desnutrición y la obesidad. 

¿Para qué? 

Para fomentar el bienestar integral de los niños, mejorar su autoestima, fortalecer la cohesión grupal y reducir el ausentismo escolar. 

¿Cómo? 

A través de la organización de sesiones de juego y ejercicios diarios que utilicen el espacio disponible en el patio y áreas abiertas de la escuela, utilizando materiales reciclados o de bajo costo, y contando con la participación activa de la comunidad, incluyendo a padres y voluntarios; además, se capacitará a los docentes en estrategias lúdicas y en primeros auxilios básicos para atender emergencias. 

¿Cuándo?

Se desarrollará durante el horario escolar complementando las clases académicas, con actividades específicas programadas semanalmente y eventos especiales mensuales que involucren a toda la comunidad educativa. 

¿Dónde? 

En los espacios abiertos de la escuela y zonas vecinas, transformando áreas sin uso en espacios deportivos seguros y atractivos. Esta propuesta no solo responde a las limitaciones de recursos mediante el uso creativo de lo disponible, sino que también genera un ambiente colaborativo y de aprendizaje integral, en el que la salud y el deporte se convierten en aliados del desarrollo académico y personal de los estudiantes.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

EJERCICIOS DE MANOS LIBRES Y HÁBITOS SALUDABLES.